Varios

Pilotos temporada 2014. Foto: redbull.com

Pilotos temporada 2014. Foto: redbull.com

Estaba viendo algunos videos y noticias de la Red Bull Air Race, ahora que parece que en algún sitio ya empieza a ser posible verlo en abierto (pero diferido) y me llamó la atención algo que ya sabía, pero no me había parado a pensar muy a fondo: la gran mayoría de los pilotos participantes, sobre todo los que mejores resultados obtienen, superan bastante los 40 años, aunque alguno llega a los 50 e incluso los 60. Resulta curioso ver que, en una disciplina deportiva tan exigente como es la acrobacia aérea, los competidores más jóvenes están en una edad que en otros deportes de motor les supondría tener que pensar seriamente en el retiro. A mí la verdad es que me resulta bastante interesante. Mientras en otras competiciones, como pueden ser la Fórmula 1 o el MotoGP, cada día hay campeones más jóvenes (casi niños), los campeones de la Red Bull lo hacen a una edad en la que podrían ser sus padres (o incluso abuelos). Curioso, ¿verdad?. Para quien no tenga ganas de leer, hay al final un par de videos que ilustran lo que son capaces de hacer estos «abueletes». Sigue leyendo

Pues finalmente parece que voy a poder darle un poco de actividad a la web nuevamente. Ha pasado ya mucho tiempo desde la última vez que publiqué algo por aquí. Han sido alrededor de dos años en los que entre la crisis y otros asuntos personales apenas he podido mantener mi actividad normal, no he podido desplazarme a los distintos eventos tanto como hubiera querido ni he estado en disposición de poder dedicarme tan a fondo como me hubiera gustado. A lo sumo llegaba a compartir algo por Facebook o retwiteaba algo, pero más que nada era por evitar abandonar totalmente esto. Me he perdido exhibiciones, festivales, a duras penas he conseguido spottear un poco (por no decir nada)… El tener la cabeza en otros asuntos me ha hecho dejar pasar cantidad de noticias y temas sobre los que en su momento podía haber escrito algo, pero lo iba dejando hasta que ya no valía la pena ponerse a ello. El no estar al pie del cañón me ha hecho incluso reducir (cuando no perder totalmente) el contacto con muchas personas del mundillo. Sigue leyendo

Surge otra nueva iniciativa en la lucha por preservar el aerodrómo de El Pinar, en Castellón, para evitar su cierre frente al proyecto de construcción de la Ciudad de las Lenguas en los terrenos que ahora ocupa este emblemático campo.

De entrada se puede firmar esta petición a través de la web Change.org. Aparte se ha puesto en marcha otra actividad, consistente en una recogida de firmas en el propio aeródromo y un concurso de fotografía. Sigue leyendo

CV

CV

Bueno, llevaba ya una buena temporada sin publicar nada. Entre unas cosas y otras he tenido bastante olvidada la web y creo que ya va siendo hora de volver a darle un poco de vidilla a esto.

En esta ocasión me gustaría dirigirme a todas las personas que aspiran a un trabajo como TCP o cualquier otro puesto dentro de una aerolínea. Hace ya tiempo que observo que mucha gente, cuando envía su currículum, no parece ser capaz de distinguir entre una aerolínea real y una aerolínea virtual. A priori podría parecer algo simple, se supone que cuando alguien entra en una web debería ser capaz de darse cuenta. Pero por increíble que parezca son cientos los currículums que llegan a aerolíneas virtuales, donde obviamente no se va a poder obtener ningún puesto de trabajo «real». Sigue leyendo

Aeródromo de CastellónDesde el Aeroclub de Castellón se ha hecho un llamamiento a todos los pilotos y aficionados a la aviación general para que presten su apoyo a dicha entidad, dado que las autoridades locales parecen decididas a seguir adelante con el proyecto de construcción de la Ciudad de las Lenguas en los terrenos que ahora ocupa el Aeródromo del Pinar.

Desde el Aeroclub de Barcelona-Sabadell han publicado un modelo de carta que puede ser remitida al presidente del Aeroclub de Castellón en muestra de apoyo y solidaridad. Por supuesto puede ser modificada o personalizada con el texto que uno prefiera, únicamente se pide que se dé la máxima difusión a este escrito, a fin de intentar detener lo que supondría un serio revés para la aviación general de nuestro país. Sigue leyendo

Sígueme en Twitter