Cinco meses (5) es lo que ha durado el último «bombazo» de Microsoft. A mediados de la semana pasada salía a la luz un comunicado de Microsoft en el que anunciaban la cancelación de Flight y el proyecto Columbia (un shooter para Kinect). El producto se podría seguir descargando y utilizando, pero no habría ningún desarrollo posterior de nuevos addons, lo que es lo mismo que matarlo. Tras esperar unos días para asegurarse de que no se trataba de otro de tantos hoax que circulan últimamente por Internet, la comunidad consiguió parpadear de nuevo y asumir esta crónica de una muerte anunciada.

De entrada nadie se lo creía, apenas 24h. antes del anuncio de que cesaban toda actividad habían puesto a la venta un nuevo avión. Pero conforme rodaba más la noticia y se confirmaba en los canales oficiales de Microsoft, la cosa quedaba más que clara: Microsoft la había vuelto a pifiar. Porque señores, gastarse un dineral en desarrollar un producto, tirarse dos años anunciándolo, enseñando teasers, haciendo que a los aficionados se les hagan los dientes largos, para sacar lo que sacaron al final, ya es un fallo gordo. Pero cancelar su desarrollo antes de que haya pasado medio año de su estreno, pues el apelativo más suave que se me ocurre es el de cagada (con perdón). Antes sólo éramos los aficionados a la simulación los que mostrábamos nuestra disconformidad ante este arcade de Microsoft. Ahora mismo toda la comunidad en pleno se ha lanzado al cuello de los responsables, los unos por lo que califican  como una estafa, los demás nos conformamos con entonar un clamoroso «ya os lo dijimos».

Y es que no hay que ser un genio del márketing o un magnate empresarial. Hoy en día tampoco necesitas costosos estudios de mercado cuando los propios usuarios te están diciendo por activa y por pasiva los pasos a seguir. La cosa era simple, hasta para un ejecutivo de Microsoft:

– El aficionado a la aviación quiere un simulador, no un arcade con avioncitos.

– El aficionado a la simulación no tiene pegas en seguir invirtiendo dinero para mejorarlo, el del arcade no pondrá ni un euro.

– Por muy bonito que sea, si no das más cosas de serie y haces pagar por cada avión y escenario, la gente te dará la espalda.

– El aficionado al arcade no suele jugar con avioncitos.

– Poniendo a alguien a volar entre molinos y puntuando por estrellarse no lo vas a aficionar a la aviación (ni a la simulación).

– «Mmmm… Evidentemente la estrategia comercial de Microsoft adolece de la adecuada interpretación de las necesidades del consumidor potencial».

Eran unas pautas sencillas, repetidas hasta aburrir por todos los aficionados y los no aficionados, seguidores y no seguidores de los simuladores de Microsoft. En cierto modo me recuerda a las reglas de los Gremlins (lo de no exponerlos a la luz, no mojarlos y no darles de comer pasada la medianoche), algo simple pero que de no cumplirse traía nefastas consecuencias. Pues esta gente es precisamente lo que ha hecho, saltarse una por una todas las peticiones de los usuarios potenciales, consiguiendo unos resultados similares a los de la película. Porque cuando sacas un producto, consigues un pequeño grupo de incautos que lo compren y a los cuatro días los dejas tirados con sólo dos escenarios (uno de pago) y ocho aviones (siete de pago), por mucho que digas que se puede seguir usando, lo más suave que vas a conseguir es que la gente te acuse de estafa como mínimo. De hecho son muchos los que están reclamando una devolución de su dinero (y no les culpo).

Y es que… ¿quién demonios va a querer seguir dando vueltas indefinidamente por sólo una isla de Hawaii o por la turística Alaska? Sacando la calculadora, ahora mismo cuesta 93,20€ tener todo lo que existe para Flight (repito, dos escenarios y ocho aviones). Con mucho menos de ese dinero (56€ en su web) uno se compra directamente X-Plane 10, con muchos más aviones y la posibilidad de volar por todo el mundo (y puedes conseguir addons gratis). Incluso todavía se puede conseguir FSX (y tal vez FS9) por algún sitio por unos 20 ó 30€, posiblemente menos, igualmente con muchos aviones y con todo el mundo para volar (también tiene addons gratis). Si quiero un arcade, con 93€ (y me sobrará mucho) me compro cualquier shooter o lo que sea que haga que la diversión me dure más tiempo que los cinco minutos que voy a tardar en aburrirme de MS Flight.

– «¡TOC! ¡TOC! Microsoft… ¿hay alguien ahí?»

Y para coronarla, desviándome un poco del tema principal, más que nada por ilustrar el acierto que han tenido los chicos de MS en los últimos años, resulta que Carenado ha vuelto a desarrollar para FS2004. En principio lo hace tímidadmente, para tantear el mercado. Afirman que irán sacando productos en función del mercado que vean (sabia decisión). Pero la cuestión es que se han dado cuenta de que un simulador que se acerca a la década, al que ya habían dado la espalda todos, resulta que todavía es una fuente de negocio, mientras que los dos productos posteriores al mismo no han dado el resultado deseado. El gran beneficiado de este despropósito es X-Plane, a la vez que saca un producto superior en muchos aspectos, su principal competidor se suicida comercialmente. Es lamentable por los puestos de trabajo perdidos en Microsoft (y los que caerán), pero sin duda los seguidores de Laminar salimos ganando. Si la saga FS va perdiendo puntos, a los desarrolladores sólo les queda seguir trabajando para X-Plane. Y a mí al menos no me parece nada mal.

[Leer también ¿MS FLIGHT o MS «FAIL?… y MS FLIGHT: La gran decepción]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter