Cuando uno se pone a curiosear videos de aviación en Internet pronto se da cuenta de un detalle curioso. No me he parado a sacar estadísticas, pero por los comentarios que se leen y conversaciones al respecto con conocidos, todo el mundo opina lo mismo: ¿por qué en el 80% de los videos de aviación en YouTube y en un porcentaje similar de noticias de aviación en los telediarios se tiene que poner de fondo el Danger Zone de Kenny Loggins? ¿Acaso no hay cientos o incluso miles de canciones igual de apropiadas (generalmente más incluso) para ambientar un video aeronáutico?

Está claro que la sombra de Top Gun es muy alargada. Al escuchar Danger Zone es inevitable no recordar los créditos iniciales de la película. Ciertamente es una de las secuencias míticas en la historia del cine (sí, mítica). Pocas o ninguna película han conseguido ni de lejos imitar esos minutos impregnados del dinamismo y acción de las operaciones de un portaaviones. Y es curioso, porque casi todos los planos se muestran a cámara lenta, lo cual unido al contraluz y tonos cálidos (el coste económico para Tony Scott de desviar al portaaviones y ponerlo adrede en una posición buena para el rodaje fue considerable), dan una secuencia memorable e irrepetible. Como eso ya es muy conocido prefiero compartir el video de la canción, con un delgadísimo Kenny Loggins por en medio, luciendo un look que… bueno, eran los 80′.

Ahora bien, el problema de hacer algo demasiado bien es que todo el mundo tiende a imitarlo ad nauseam, hasta el punto de que al final pones un video y, como empiece a sonar el Danger Zone, lo normal es pararlo o quitarle el audio. Cualquiera que grabe un video con aviones, da igual que sean cazas en un festival, ultraligeros, un paseo en avioneta, unas capturas con el simulador… todos ponen la misma música. Peor aún, en cuanto una cadena hace algún reportaje de tinte aeronáutico… ¡también la ponen!, aunque se trate de ver un Airbus despegando… lo hará a ritmo de guitarras eléctricas ochenteras, lo cual queda, por qué no decirlo, incluso ridículo. Es cierto que ese tema se ha convertido en un sinónimo de aviación, cualquiera que diga que jamás lo ha escuchado de fondo mientras hacía piruetas con su simulador de vuelo, o miente como un bellaco o no tiene sangre en las venas. Pero una cosa es lo que se haga en privado y otra es sentirse obligado a compartir la cancioncita con todo el mundo.

Kenny Loggins

Oh, my God... They shaved Kenny!!

He puesto a Kenny Loggins en el título, aunque para hacer justicia habría que decir que realmente no es todo culpa suya. De entrada el compositor de Danger Zone fue Giorgio Moroder, autor de otras muchas bandas sonoras de éxito. La interpretó Loggins, pero después de que Bryan Adams y Toto la rechazaran, incrementando la lista de artistas que, en un momento dado de su carrera, rechazan un trabajo en el que no terminan de creer y luego sólo pueden entonar un gran «Oooops…» (como los que rechazaron interpretar a James Bond, los que no quisieron trabajar en Star Wars…).

En cierto modo es una suerte que los «aficionados» se centren en machacar ese único tema, porque así quedan libres otros que, si bien no son tan típicos, sería una lástima que se encasillaran tanto. Bueno, Take My Breath Away es otro tema de Top Gun que sin duda está tan encasillado o más que Danger Zone, aunque su ámbito se reduce a los videos de bodas y similares (sólo superado por I Will Always Love You y Unchained Melody). Al menos los chicos de Berlin pueden estar contentos con el «encasillamiento». Dejando aparte el Óscar a la mejor banda sonora, lo cierto es que posiblemente incluso sus hijos sigan cobrando una buena dosis de royalties, aunque sólo sea por el hecho de sonar casi a diario por todo el mundo en emisoras como Kiss FM y M80. Pero me estoy desviando de la cuestión. Hay canciones como el Mighty Wings de Cheap Trick que no tiene nada que envidiar a Danger Zone, pero a duras penas aparece en producciones caseras. De otras películas podríamos destacar el fabuloso One Vision, de Queen, que aparece en Águila de Acero y tampoco ha sido muy utilizado. Si nos vamos a las películas más antiguas podemos encontrarnos con la magnífica banda sonora de La Batalla de Inglaterra, que salvo por algún video perdido usando el IL-2, es otra música que han dejado bastante tranquila.

Mención aparte merecerían los temas encasillados exclusivamente a reportajes y noticiarios de TV. Por algún motivo que no alcanzo a comprender, del mismo modo que los periodistas siempre recurren a la eterna coletilla de «estos Top Gun del aire haciendo maniobras imposibles» al referirse a los pilotos de la Patrulla Águila (que sólo eso ya daría para otro post), hay dos bandas sonoras que siempre utilizan: las de Hot Shots! y Aterriza Como Puedas. Y esto podría ser aceptable si se tratara de una noticia de corte humorístico, pero un reportaje serio sobre el Ejército del Aire o una noticia sobre controladores, ambientada con esos temas, encuentro que queda incluso insultante, se mire por donde se mire.

Así pues, mi petición sería que, antes de volver a machacar una vez más el Danger Zone, los aficionados se tomaran un pequeño tiempo en buscar otro tema con que acompañar sus videos antes de compartirlos. Existen páginas en las que muchos artistas publican música que puede ser descargada gratuítamente, algunas incluso las componen expresamente para que sirvan de ambientación y la verdad es que se encuentran temas bastante buenos. Sin duda se gana un poco en originalidad y se ganan espectadores. Sinceramente, muchos no terminamos de ver los videos que ostentan el temita de marras, ha llegado un punto en el que ya produce incluso un poco de rechazo. Y es una lástima, porque a veces por ese motivo se pueden perder buenas grabaciones. Ahora bien, si la alternativa es poner de fondo el temazo electrónico-discotequero del momento, casi que mejor dejar a Top Gun en su sitio. Algunos videos (sobre todo de los aficionados más jóvenes) a menudo parecen ser más de una concentración de tunning que de un festival o un simulador aéreo. Ciertas músicas estarán bien a las cuatro de la madrugada en una discoteca, pero no le hacen ningún favor a un video de aviación (salvo honrosas excepciones).

Para finalizar, he aquí un curioso video que he encontrado. Se trata de un concierto de 2005 en el que el propio Kenny Loggins interpreta Danger Zone, casi veinte años despues del estreno de Top Gun. Con menos barba y algo más de barriga (el hombre ya está a punto de jubilarse), sin duda los años no pasan en balde.

A modo de epílogo y desviándome del tema me apetece compartir otro video más. En este caso es el de Playing With The Boys, otro buen tema de Kenny Loggins para Top Gun, pero que no recuerda para nada a los aviones. La escena en la que aparece es para los más malpensados el momento más gay de toda la película. Para otros, empezando por los productores, esa secuencia del partido de volley era el reclamo para el público femenino. Y sin duda, escuchando esta canción, si hay algo que las mujeres recuerdan de la película (empezando por mi esposa), son los abdominales y las poses de Rick Rossovich. Sin embargo en este video no hay escenas de la película. Sólo me apetecía compartirlo por ser otra muestra más de estética ochentera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter