IMG_8121Hace unos días, el pasado viernes 24, organizado nuevamente por la Asociación Valenciana de Spotters, se celebró el II Spotters Day en Manises. Visto el éxito de la primera edición no ha habido problema en repetir e incluso mejorar dicho evento. Sugiero la lectura de la publicación del año pasado para quien no conozca mucho el spotting y el objetivo de celebrar estos eventos. En esta ocasión se optó por desplazar el horario a una franja con más actividad y, de paso, se aumentaron las horas (de seis a casi ocho). La entrada se realizó a las 13:00 y la salida algo más tarde de las 21:30, con una entrada y salida a las 17:00 para quien no pudiera permanecer todo el día. Esto nos situaba en un horario complicado para fotografiar al estar próximo el ocaso, sin embargo era ideal para contemplar la salida de los cargueros y el aumento de tráfico que tiene lugar a última hora de la tarde.

Jardinera nueva y TCPs de uniforme rojo

Al igual que el año pasado, el emplazamiento elegido fue junto al ILS de la pista 12, todo lo cerca de la pista que se puede estar por seguridad, con el sol a la espalda y con ese poco de sombra que proporciona la propia caseta. Al mantenerse los vientos como suele ser habitual en esta época, era el mejor sitio posible con la 12 activa. Es a esa altura, en el primer tercio de pista, donde los aviones realizan la toma y también suficientemente cerca para disfrutar bien de los despegues. El inicio de la jornada se vio ligeramente empañado por un inesperado retraso durante el trayecto al entrar. Realizando el mismo recorrido que el año anterior (cruzando por la plataforma de carga y la zona del club de golf), llegado un punto era obligatorio que fuera por delante un vehículo señalero, el cual tardó un rato en aparecer y, por unos pocos minutos, tuvimos que ver tras los cristales de la jardinera el despegue del Aeroflot y el Etihad Regional, dos de los aparatos que más ganas teníamos de cazar. Como anécdota curiosa, coincidimos en el control de seguridad con la tripulación de Aeroflot al completo, a quienes obviamente se cedió el paso, aunque a ellos finalmente les costó menos embarcar, acomodar al pasaje, hacer el prevuelo, arrancar y llegar a la cabecera que a nosotros llegar a nuestro sitio.

IMG_8009

Tenía que darme cuenta del objetivo sucio justo con el 767 de Polaris. Murphy no perdona.

Coleccionando «cromos», privados pequeños, privados grandes… y liebres sueltas.

A partir de ahí la jornada transcurrió con normalidad, despegues y aterrizajes de los aviones habituales por aquí, espaciados de forma que daba tiempo a ir comiendo y charlando con calma entre vuelo y vuelo. Ocasionalmente aparecía algún reactor privado para romper un poco con la serie de fotos «testimoniales», pero algo más tarde de las tres de la tarde apareció un B767-200 privado de la compañía Polaris, en vuelo desde Ibiza, que fue el que levantó más expectación. Algo se rumoreaba ya sobre esta visita, pero hasta que no se comprobó mediante FR24 que, en efecto, se dirigía a Valencia, nadie respiró tranquilo. Sin duda ver dos 767 juntos en Manises (éste y el de UPS) no es algo habitual. Al margen de los privados, el resto de vuelos fueron todos los normales de aquí. Cabe destacar el bonito A320 de Cobalt, compañía chipriota que apenas lleva un mes operando (y de hecho sólo tienen un avión), el cual llego ya a última hora. Para romper la normalidad, casi a punto de terminar la jornada pudimos presenciar un go around, algo que últimamente es bastante habitual. Tras recibir un A320 de Niki la autorización para despegar , una liebre cruzó la pista a toda velocidad, por lo que la tripulación se mantuvo en posición hasta asegurarse de que era seguro iniciar el despegue. Un ATR de Air Nostrum estaba ya en final, por lo que al ver que el Niki no se movía no tuvo más opción que ascender nuevamente y dar la vuelta, maniobra que fue debidamente inmortalizada por todos los presentes. Sin duda, el alargar el horario hasta la «hora punta» fue un acierto. Muchas fotos realmente no fueron demasiado buenas por la escasa luz, sin embargo hay pocos momentos al día en que pueda verse tal densidad de tráfico en Manises, con dos (o más) tráficos a la vista en aproximación mientras tres o cuatro ruedan seguidos a la cabecera. Y por supuesto, ver de cerca la salida de los cargueros es algo que siempre vale la pena. Primero lo hizo el 737 de Swiftair, le siguió el imponente 767 de UPS, pero ya no fue posible cazar al BAe de TNT, ya que al momento de abandonar el aeropuerto todavía seguía en plataforma. El camino de vuelta se realizó por la misma ruta que el año pasado, por toda la plataforma sur, pasando por Avialsa, Cessna, Air Nostrum, Salvamento Marítimo… La mala noticia fue que en esta ocasión no había autorización para detenerse a fotografiar por la zona del 747 de Pronair, aunque por otra parte ya anochecía y la foto era más que complicada.

IMG_8406

Cambiando el spotting por la cetrería.

Halcones, cetreros improvisados… y gatitos.

Entre avión y avión tuvimos una grata sorpresa, ya que no sólo de aviones se vive. La halconera se acercó por la zona donde estábamos y nos ofreció mostrarnos los dos halcones que llevaba en la furgoneta (y a su bonito perro, por cierto). Esto sin duda hizo las delicias de todo el grupo, ya que pocas veces se puede observar y fotografiar tan de cerca unas aves tan preciosas. Por supuesto contestó preguntas, nos ofreció todo tipo de explicaciones e incluso nos brindó un rato después la ocasión de ver una demostración con un águila. Es más, todo el que quiso tuvo ocasión de enfundarse el guante de cetrero y probar la experiencia de tener un águila sobre la mano (y hacerla volar). Sin duda estos magníficos pájaros levantaron tanta pasión como sus «hermanos mayores» de metal. Como colofón del día, casi a la vez que el go around propiciado por el Niki, se volvió a presentar la halconera para mostrarnos una gatita de apenas un mes de vida que acababa de recoger dentro del perímetro. Tras ser mimada (y fotografiada) a conciencia por todo el grupo, comentando lo que se podría hacer con ella, tuvo suerte, pues fue adoptada en menos de 24h. por la secretaria de la Asociación. La gatita ya tiene un hogar y ha sido bautizada como… Niki 🙂

Y a grandes rasgos así transcurrió esta segunda jornada de spotting, que sin duda ha dejado claro que esto no ha hecho más que empezar, propiciando más ediciones futuras. Aún hay camino por andar, todavía estamos algo lejos de otros sitios como Madrid o Barcelona (ciertamente el aeropuerto tampoco da pie para llegar a eso), pero hasta ahora todo está siendo positivo y las siguientes ediciones no pueden más que mejorar y crecer en cantidad de asistentes. Desde luego la actividad no pasa inadvertida. No son pocos los pilotos que nos saludan al vernos allí dentro o contactan luego para pedirnos alguna foto. Este año incluso nos ha llegado una foto del grupo realizada por un copiloto desde la propia pista (obvio, pilotos fotografiando a spotters, jeje). Además, el vigilante de seguridad encargado de velar por nosotros este año, nos comentó que, de hecho, también le encantaban los aviones, lo que no está nada mal cuando se trata de darse a conocer y llevarse bien con los cuerpos de seguridad (algo totalmente necesario hoy en día). Así que, para el año que viene, habrá más y mejor 😉

Pequeña selección de lo más destacado del día:

AVS2016

Hasta el Spotters Day de 2017…

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

3 respuestas a II Spotters Day Manises 2016

  • Francisco Bonilla Torres ( @ertiodelatiza ) dijo:

    Como siempre en tu blog, una narración muy precisa del fenomenal día que allí pasamos los spotters de la Asociación Valenciana de Spotters y los invitados de la Asociación Aire; entre aviones y rapaces es difícil pasarlo mejor. ¡Esto marcha!

  • CEVA 2018 dijo:

    Queridos amigos,

    Sin vosotros la acrobacia no se podría contar igual, la gente no se emocionaría de la misma manera y los pilotos nunca llegarían a entender toda la magia que crean con sus vuelos … por todo ello, os queremos dar las gracias, y avisaros que contamos con vosotros en CEVA 2018.

    Una año mas, estaremos competiendo en el Aerodromo de Requena (Valencia), un emplazamiento único por el entorno y la amabilidad de nuestros anfitriones, entre el 8 y 10 de junio. El 10 de junio, por la mañana, será la competición de Freestyle.

    Todos los amantes de la fotografía y la aviación que queráis asistir, tenéis acceso libre. Sólo tenéis que acreditaros mandando a este mail prensa@ceva.aero, los siguientes datos:

    • Nombre y apellidos:
    • Email:
    • Teléfono de contacto:

    Cuando lo recibamos, os mandaremos un email de confirmación y número de acreditación.

    Os esperamos a todos, así que: ¡qué corra la voz… o el vídeo del enlace!

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    SPOTTER TE ESPERAMOS EN EL CEVA 2018!
    http://www.ceva.aero/multimedia/

    Melvin Agapito
    Prensa
    Campeonato de España de Vuelo Acrobático (CEVA)
    T: +34 650 047 069
    http://www.ceva.aero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter