Hola a todos y bienvenidos a Nosoloaviones.com, un sitio desde donde pretendo compartir mis experiencias aeronáuticas con el resto de aficionados.

Desde que puedo recordar siempre he sido un enamorado de la aviación. Recuerdo aquellas visitas a casa de mi tío y la habitación donde guardaba sus aviones de aeromodelismo, “podía mirar pero no tocar” me decían los mayores. Recuerdo correr a la ventana cuando escuchaba los Mirage III que pasaban por mi pueblo siguiendo la costa hacia Manises o los Canadair sobrevolando mi balcón para entrar al puerto. Con el tiempo mi afición fue creciendo, como cualquier otro esperaba hacerme mayor para ingresar en la AGA y hacerme piloto. Lamentablemente unas pocas dioptrías me hicieron desistir de intentarlo. Como la vía civil tampoco era viable, escogí seguir estudios de Imagen y Sonido, materia con la que tuve un primer contacto durante el Bachillerato y no me disgustaba del todo. Encontré sin proponérmelo una nueva afición, la fotografía, pero seguía manteniendo mi amor por la aviación, consumía películas, simuladores de vuelo, revistas… incluso comencé también a montar maquetas. El gran problema era que no había mucha gente con la que pudiera compartir mi afición.

La llegada de Internet supuso que por fin pude conocer a muchos más aficionados como yo, con los que podía compartir ideas y, sobre todo, aprender en webs y foros dedicados a la aviación. Descubrí el mundo del spotting, una buena forma de unir mis dos mayores aficiones. Comencé a asistir a alguna Jornada de Puertas Abiertas e incluso a algún festival aéreo. Mis primeras fotos las hacía con la cámara que usaba para estudiar, una Minolta X-300s con un objetivo 28-70. El resultado solía ser frustrante por las limitaciones del carrete y el objetivo. Con la llegada de las cámaras digitales pasé a una Canon Powershot A400, que aunque era pequeña y limitada me permitió mejorar bastante, incluso conseguí publicar algunas fotos.

2006 fue el año en que empecé a hacer cosas más serias. Inicié mi colaboración con Aeromagazines/MIRLO, realizando la serie “El Escuadrón Moscardón” y aportando mis fotografías. Adquirí una Canon EOS 350 con un 70-300, no era un equipo totalmente profesional, pero hacía su papel. El reportaje del macrofestival AIRE06’ supuso mi “bautismo de fuego” como reportero, fue la primera vez que experimenté un evento “al otro lado de la valla”, como suelo decir. Y debo decir que la experiencia cambia totalmente.

2009 fue otro año importante. Tras un tiempo participando en las actividades de la Asociación Cultural Aeronáutica Española (ACAE), como la gestión del grupo CliskSpotters y mi aportación como Staff de Vueling Virtual (antes Clickair-VA), se me invitó a participar en la organización del Festival Aéreo de Vigo de 2009. Si AIRE06’ fue mi primer evento desde dentro, el FAV09’ me supuso formar parte de dicho evento, experiencia que superó todas mis expectativas, repitiendo nuevamente en la edición de 2010.

Tras todo esto, ¿cuál es mi objetivo con esta web? Básicamente quiero compartir mis experiencias y mis ideas con el resto de aficionados, aunque desde mi punto de vista personal. Con el tiempo me he dado cuenta de que no sólo se trata de los aviones en sí. Se trata también de sus historias, de los lugares, de las personas que los manejan y los cuidan, del ambiente… De ahí que haya llamado al sitio Nosoloaviones. Es fácil encontrar cientos de fotos de aviones, pero pocos sitios prestan atención a lo que hay detrás de esas fotos. Creo que cualquier evento aeronáutico, es mucho más que unas horas viendo volar aviones, en la trastienda se vive una experiencia que suele resultar incluso más estimulante para el aficionado que el propio evento en sí. Esa sensación es la que, en la medida de lo posible me gustaría compartir con los demás. Tampoco pretendo sentar cátedra sobre aviación, no intento dar a mis entradas la profundidad y el detalle de un doctor en la materia. Estoy seguro de que hay mucha más gente con más conocimientos y experiencia que yo, a los que seguro no podré enseñar nada nuevo, pero sí que me gustaría poder acercar este mundo a los profanos en la materia o a quienes empieza a picarles el gusanillo. Creo que llega un momento en que mostrar este mundo a quien no está familiarizado, resolverle las primeras dudas, descubrirle cosas que no conoce… puede ser incluso más satisfactorio que la propia experiencia.

Un saludo y gracias por visitar mi web

Efrén Mundina

Una respuesta a Sobre mí

  • Maria Del Mar Minuesa Moya dijo:

    Hola! no sabía que te gustaba esto! pues mira, estaba buscando a un voluntario para que me acompañe a Manises a uno de esos puntos desde donde se ven los aviones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter