AGA entrada

Público accediendo a la B.A. de San Javier, sede de la AGA. El día promete ser entretenido.

Poco a poco se va acercando la temporada de Festivales y Jornadas de Puertas Abiertas. Aunque es algo que, por suerte, es cada vez más común aquí, todavía hay gente que no ha tenido ocasión de ir o lo descubre por primera vez. ¿Festival aéreo? ¿JPA? ¿Y eso de qué va, y qué hacen ahí?… A los aficionados nos parece muy obvio, pero cuando hablas con algún profano siempre hay a quien le viene un poco de nuevas. Naturalmente, pueden intuir que no se trata de una feria gastronómica, pero siempre está esa curiosidad por saber exactamente de qué va el asunto, si es algo que pueda merecer la pena sin ser un friki de la aeronáutica. Incluso quien directamente te pregunta «¿pero realmente puedes entrar en una base aérea?, ¿así por las buenas?». Sigue leyendo

C-101 (2)

Dos C-101 en una salida de entrenamiento, uno «Águila» y otro de escuela.

Hace ya algunos años publiqué un par de entradas, comentando la falta que le iba haciendo a nuestro ya maduro entrenador de pasar el relevo a otro aparato. En aquel momento había muchas opciones abiertas, tanto de reactores como de turbohélices y no terminaba de verse claro quién podría llevarse el gato al agua. Sin embargo los años y los múltiples recortes generados por la crisis han enviado al fondo del cajón todas esas opciones. Nuestros vecinos europeos han visto como sus respectivos entrenadores se han ido modernizando o han sido sustituidos por modelos más nuevos, pero aquí simplemente no ha sido viable ninguna de las opciones, por lo que nuevamente toca echar mano de la proverbial capacidad de improvisación española, ese «buscarse la vida» que, para bien o para mal, tanto nos caracteriza. Así pues, a fecha de hoy, el mejor sustituto para el C-101 es… otro C-101. Sigue leyendo

Area88 posterHace algún tiempo que vi esta serie y, sin ser especialmente aficionado al manga (anime en este caso), debo decir que me gustó bastante. Principalmente lo que más me llamó la atención fue que el tema aéreo, dentro de ser ficción y además en «dibujos», estaba tratado de forma bastante seria y realista. Lo más remotamente parecido que conocía era la serie aquella que ponían hace años en televisión, «Robotech», que salían unos cazas inspirados en el F-14 (algunos con decoración de Jolly Roger, por cierto), los Varitech VF-1 o Valkyrie (si la memoria no me falla), pero se transformaban en robot, luchaban contra alienígenas… Muy entretenido, pero entraba más en la ciencia-ficción o fantasía que en el género aeronáutico. Precisamente a raíz de ver «Área 88» supe que hay otros mangas de factura similar (uno al menos ambientado en la IIGM), con lo que posiblemente siga buscando a ver qué más encuentro. Antes de seguir, quiero empezar por disculparme ante los aficionados al género por los errores que posiblemente cometa. Tengo algunos amigos bastante puestos en el tema y sé que no dudarán en corregirme, llegado el caso. Del mismo modo puede que se me escape algún spoiler, aunque teniendo en cuenta que la serie tiene ya casi tres décadas y además hay varias versiones con diferencias argumentales, confío en que sea perdonable. Sigue leyendo

Sígueme en Twitter