spotting

Hace poco aparecía en algunos medios ese lugar tan emblemático para los entusiastas de la aviación que es St. Maarten, por desgracia la noticia no era la espectacular aproximación de su aeropuerto, sino el accidente sufrido por una turista que intentó medir sus fuerzas con los motores de un A320 acelerando para despegar. Obviamente el Airbus salió ganando, lanzando a la chica de cabeza contra un pequeño muro. El incidente se saldó sólo con el susto y una buena brecha en la cabeza, por suerte, porque si bien no siempre se tiene constancia oficial de estos accidentes, sí que se han llegado a reportar incluso huesos rotos, aunque por ahora parece que no se han producido accidentes más graves. Y es que cuando la estupidez une sus fuerzas a la ignorancia, el ángel de la guarda tiene que hacer horas extra. Sigue leyendo

Tal y como comentaba en una entrada anterior, desde que se popularizaron las cámaras digitales, la cantidad de fotógrafos amateurs dedicados al spotting no ha hecho más que crecer y crecer. Hoy en día no hace falta tener un nivel adquisitivo extraordinario para hacerse con un equipo con unas prestaciones que, hace no muchos años, sólo estaban al alcance de profesionales del sector. Sigue leyendo

De un tiempo a esta parte parece ser que la sociedad va siendo más consciente de la existencia de los spotters. Lo que antes era una afición más que minoritaria, casi sectaria, va siendo cada vez más popular. Aparte del empujón que supuso el uso de Internet para compartir la afición, cada vez es más normal que los medios los mencionen, en los eventos aeronáuticos se les va teniendo en cuenta a la hora de organizar actividades. Digamos que ya no se trata de unos bichos raros. Bueno, quizá no excesivamente raros.
Sigue leyendo

Sígueme en Twitter